NORMAS DE CONVIVENCIA
Según el Decreto 19/2007 de 23 enero y Decreto 328/2010 de 13 de julioORDEN de 20 de junio de 2011
El Alumnado y la Familia deben sentirse responsables de su educación integral.
Como toda comunidad humana, necesitamos unas normas de convivencia que nos ayuden a alcanzar el crecimiento integral de la persona. A través de ellas expresamos las características de los comportamientos y las conductas que debemos promover para crear un ambiente eminentemente educativo.
Estas normas de convivencia, así como las medidas que se adopten por su incumplimiento serán aplicables al ámbito escolar, así como a las actividades complementarias, extraescolares, pastorales y servicios complementarios (comedor escolar) que se presten en el centro o fuera del mismo.
Las Normas de Convivencia para este Curso son las siguientes:
- Es obligatoria la asistencia del alumnado al Centro durante la jornada lectiva, así como la participación en los actos formativos, culturales, festivos y programados en el mismo.
- Los alumnos aprovecharán con interés el tiempo en clase, creando un ambiente de estudio, trabajo y disciplina.
- Se exige puntualidad. Los padres o tutores justificarán por escrito cualquier ausencia, o retraso. Para ello, se utilizará un modelo de justificante establecido por el Centro, disponible en portería y en la web del colegio.
- Los alumnos y las familias respetarán el horario y los accesos de entrada y salida del Centro.
- Ningún alumno/a tiene autorización para salir del Centro Escolar antes del final de la jornada si no es acompañado por su padre, madre o persona autorizada.
- Los alumnos/as de E. Infantil podrán ser recogidos a la salida por las personas autorizadas a tal efecto, según el procedimiento establecido en el Centro.
- Es imprescindible asistir a clase con el material necesario, las tareas realizadas y los temas estudiados. Los alumnos no podrán llamar por teléfono a las familias para solicitarmaterial escolar que hayan olvidado.
- La familia no debe interferir en el horario de los alumnos, incluyendo los recreos. Para una adecuada educación en la responsabilidad, no se deben traer durante el horario lectivo materiales olvidados.
- Es importante ser educado, procurando mostrarse amable, alegre, sencillo y acogedor en el trato con los demás, favoreciendo la integración de todos. Para evitar situaciones discriminatorias entre el alumnado, en el Centro no se permitirá el reparto de invitaciones de fiestas, ni se podrán traer golosinas, tartas, regalos, etc. para la celebración de cumpleaños.
- Hay que tratar con respeto alos miembros de la Comunidad Educativa: Profesores, padres, compañeros, personal no docente, dentro y fuera del Centro, así como a través de internet. Las conductas, los comportamientos o los problemas que surjan fuera del horario escolar no deben interferir en la convivencia del Centro, siendo la responsabilidad de los alumnos y de las familias.
- NO se permiten conductas agresivas, juegos violentos o que simulen peleas, agresiones verbales, amenazas, así como cualquier tipo de discriminación. Ante estas situaciones else dirigirá a su tutor/a u otro profesor/a que le ayudará a resolver las situaciones conflictivas.
- Es preciso recibir con educación los avisos y correcciones. Los alumnos y las familias deben aceptar las Medidas Educativas y Disciplinarias.
- Es importante tener una conducta solidaria con los compañeros, respetando los bienes ajenos y no cogiendo lo que no es suyo, siendo responsable del deterioro y / opérdida que produzca.
- Los alumnos haráun buen uso del edificio, material y mobiliario del Centro, siendo responsable de los daños o deterioros que intencionadamente produzca. Velarán por la limpieza y conservación de las aulas y de los espacios comunes utilizando las papeleras y contenedores.
- No se permite el acceso a determinadas zonas del Centro (Sala Profesores, Despachos, Secretaría, etc.) sin la presencia de algún profesor.
- Durante los recreos y fuera del horario lectivo los alumnos no pueden acceder a las aulas.
- Hay que asistir a clase con el UNIFORME COMPLETO establecido en el Centro. Y cuidar el aspecto y aseo personal.
- Los alumnos no tienen permitido traer teléfonos móviles, aparatos electrónicos, juguetes, ni cualquier objeto sin fines educativos. El Centro no se hace responsable de su pérdida o deterioro.
- Se PROHIBE fumar en todas las dependencias del Centro, incluyendo plaza y entradas al recinto escolar. Tan solo se permite comer, excepto chicles y pipas, durante el recreo y en los espacios habilitados para ello.
- Los alumnos se mantendrán dentro del aula durante los cambios de clase, respetando, en todo momento, el clima de trabajo.
- Los alumnos deben entregar a los padres circulares, avisos, boletines de calificación y otros documentos con diligencia y honradez.
Las normas referidas al Programa Escuela Tic 2.0 quedan reflejadas en un documento específico para dicho programa.
El incumplimiento de estas Normas de Convivencia supondrá la aplicación de las Medidas Educativas y Preventivas según el Reglamento de Régimen Interno – R.O.F , el Decreto 19/2007 de 23 enero (BOJA 2 febrero- 2007) Promoción Cultura de Paz y Mejora de la Convivencia y el Decreto 328/2010 de 13 de julio.